Motivación es tener motivos para pasar a la acción
En esta entrada de blog no te vamos a contar el POR QUÉ, SINO PARA QUÉ estimular tu mente. Así podrás ver que no es una opción, sino una necesidad mayor.
Y no es que lo digamos nosotras, no, esta vez nos hemos propuesto resumirte en 4 motivos lo recogido en artículos y/o podcast, lo que cuentan otros expertos sobre todo esto:
– UNA BUENA VEJEZ COMIENZA CUANDO SOMOS JÓVENES, desde temprana edad es fundamental cultivar hábitos que nos beneficien en el futuro, estos hábitos no se limitan a prácticas físicas, que también, sino además al fortalecimiento del carácter y de la mente -en El Estoico; de Pepe García «Cicerón sobre la vejez» https://open.spotify.com/episode/65xPfFadAiAEfiw0AqpRcL?si=UfVCBiswQRGO5BUAcYsnHg
– Si bien el envejecimiento tienen un marca genética, una programación, CON NUESTROS HÁBITOS PODEMOS ACELERARLO O NO. -en Un humano por persona; de Tamara Pazos «Inflammaging y envejecimiento»
https://open.spotify.com/episode/1gn1MKwiB096Y7anb2EaFq?si=SzZyh-GPSPe5yFxU-09xRg
– Vamos todos al mismo sitio. LA VEJEZ VA LLEGANDO QUERAMOS O NO. Podemos resistir la realidad y pasarlo mal, o darle la bienvenida con cierta gracia. -en Nirakana; de Silvia Fernández Campos «El péndulo de la compasión» https://nirakara.com/blog/el-pendulo-de-la-compasion
– La edad que nos condiciona es la edad biológica o funcional y no tanto la cronológica, LA EDAD BIOLÓGICA ES EN LA QUE SÍ PODEMOS ACTUAR. MIENTRAS LA EDAD CRONOLÓGICA SIEMPRE VA HACIA DELANTE, LA BIOLÓGICA ES MUCHO MÁS MOLDEABLE, PUEDE AVANZAR MUCHO MÁS DESPACIO O INCLUSO RETROCEDER -en De Piel a Cabeza; de Ana y Rosa Molina con Marcos Vázquez «Vivir más y mejor» https://open.spotify.com/episode/5qcDtVpLQATjtcV67R3uk9?si=LDNFu3owQTif-rGzwNxGKg
Por eso… AHORA y sin más dilación, es siempre un buen momento para empezar a cuidar de nuestra mente.